A 20 años del pico del petróleo en México, un grupo de organizaciones mexicanas realizarán el ciclo de debates “Nuestro Futuro, Nuestra Energía”, con el…
En vísperas del Bicentenario de Centroamérica (1821-2021), y a más de tres décadas de los Acuerdos de Esquipulas, de 1987, las recientes publicaciones, en colectivo…
El Códice Macewal es la publicación que acompaña los acuerdos del Plan de vida, un documento surgido de diálogos y talleres entre integrantes de diversas…
Creemos firmemente que como pueblos, comunidades y sociedad tenemosla capacidad de diseñar y construir nuestras redes eléctricas locales. Es asíque en este cuadernillo discutiremos sobre…
En tiempos de pandemia por #covid19, creemos importante reflexionar sobre el impacto de un tema poco abordado: la alta tecnificación de las grandes corporaciones agroalimantarias…
Por: Patricia ZapataFoto: Cristian Ordenes, “Maiz“, en Flicker, bajo licencia Creative Commons BY-2.0 Iximulew, expresión maya relacionada con el fin de una era y el…
Texto e imágenes: Deyanira Clériga Morales, Aldo Ledón Pereyra y Pável Valenzuela Aramburo,de Voces Mesoamericanas. Acción con Pueblos Migrantes, organización radicada en Chiapas, México.Publicado originalmente…
Esta publicación, que lleva por subtítulo Hacia una agenda de comercio progresista para los pueblos y el planeta, realiza una crítica internacionalista de izquierda hacia…
Este martes 29 de octubre presentamos, en la CDMX, el informe La insostenible agricultura 4.0: digitalización y poder corporativo en la cadena alimentaria, una actualización…
Foto de Wolf-Dieter Vogel, periodista alemán especializado en latinoamérica que en 2013 reportó la llegada de los rifles G36 de Heckler & Koch a México.…
El Colectivo Geocomunes, cartografía participativa, con el apoyo de la Rosa Luxemburg Stiftung, emprendieron en 2018 una investigación sobre la infraestructura de proyectos energéticos en…
¿Cómo sería un Tratado de Libre Comercio de América del Norte que tomara en cuenta la voz de sindicalistas, activistas en temas laborales, ambientalistas, agricultores…
[Foto de yaxchibonam, bajo licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 2.0] La Rosa-Luxemburg-Stiftung ofrece 10 becas posdoctorales, de hasta 26 meses (para el periodo noviembre 2019-diciembre…
La oficina regional de la Rosa Luxemburg Stiftung para México, Centroamérica y el Caribe hace una cordial invitación al próximo Jueves Rosa, en el que…
Estimadas amigas y estimados amigos, Desde la Rosa Luxemburg Stiftung oficina para México, Centroamérica y El Caribe les saludamos cordialmente y por este medio les…
Un saludo solidario que lleva consigo diversas emociones encontradas, después de los sismos que se vivieron en diferentes partes de México; las imágenes son tristes…
Alexandra Marla Raugust El 16 de agosto de 2017 tuvo lugar la conferencia Infraestructura para el despojo. Un panorama de la industria energética y minera…
El Colectivo Geocomunes y la fundación Rosa Luxemburg invitan a la presentación de la investigación cartográfica en el #Miércoles Rosa: Infraestructura para…
Desde la Rosa Luxemburg Stiftung-Oficina en México nos alegra que la abogada Mónica López Baltodano recibirá el reconocimiento Mediterráneo Atlántico de parte de Mare Terra…
La Rosa Luxemburg Stiftung tiene el agrado de invitarle a su próximo #MiércolesRosa en Costa Rica Panel de análisis Migración: agenda urgente para las izquierdas…
La presidencia de Trump en Estados Unidos: de la indignación a la incertidumbre es un artículo de opinión escrito por Rita Marcela Robles Benítez, especialista…
América Latina“Nicaragua ya no es un símbolo de identificación para la izquierda”Entrevista por Martin Reischke En entrevista con Deutsche Welle (DW), Torge Löding, representante de la…
Desde la RLS, les enviamos un cordial saludo y les compartimos la columna del Dr. Miguel Concha, director del Centro de Derechos Humanos Fr. Francisco…
La Rosa Luxemburg Stiftung y GeoComunes invitan al próximo #MIércolesRosa En esta ocasión presentaremos la publicación: Territorialización de la reforma energética: el control privado de…
En Costa Rica, el próximo lunes 12 de septiembre se realizará el foro Ostional como modelo de desarrollo local, perspectivas de fortalecimiento en el marco…
Desde la Rosa Luxemburg Stiftung (RLS), decidimos aportar en esta iniciativa, con el fin de articular y socializar una serie de análisis de algunos de…
La Rosa Luxemburg Stiftung y la Escuela Leona Vicario tienen el agrado de invitarles al próximo #MiércolesRosa Los impactos del Tratado Transpacífico de libre comercio…
Por Sanjuana Martínez Minas de Barroterán, Coah.- Cristina Auerbach Benavides camina por el lodo negro alrededor de las minas, pozos y tajos clandestinos que han…
La Asamblea de Migrantes Indígenas de la Ciudad de México y la Rosa Luxemburg Stiftung invitan a la presentación del libro Gobernabilidad desde los pueblos…
El Centro Vlady, de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), fue escenario para la jornada de análisis sobre paramilitarismo y despojo territorial,…