En vísperas del Bicentenario de Centroamérica (1821-2021), y a más de tres décadas de los Acuerdos de Esquipulas, de 1987, las recientes publicaciones, en colectivo…
Revista Común es un proyecto autogestivo que busca dar cabida a las izquierdas que dialogan el presente. En colaboración con la Rosa Luxemburg Stiftung, este…
Hace dos años, el 18 de marzo de 2019, fue asesinado Sergio Rojas Ortíz, indígena bribri, líder comunitario, defensor de derechos humanos y recuperador de…
Este domingo 7 de noviembre de 2021, Nicaragua tendrá elecciones presidenciales en medio de un ambiente político tenso derivado de las acciones del actual presidente,…
Foto: tomada del portal Joven Cuba – La Oficina Regional en México de la Rosa-Luxemburg-Stiftung lamenta el fallecimiento de nuestro querido amigo y colaborador Juan…
Cambio ambiental global. Desafíos y alternativas en las apuestas por la sostenibilidad de la vidaAnisley Morejón (coordinadora) | Instituto de Filosofía y Rosa Luxemburg Stiftung,…
La lucha por el reconocimiento de los derechos laborales, repensar el sindicalismo, así como atender fenómenos actuales como la subcontratación y apostar por una lectura…
Creemos firmemente que como pueblos, comunidades y sociedad tenemosla capacidad de diseñar y construir nuestras redes eléctricas locales. Es asíque en este cuadernillo discutiremos sobre…
“Sublevaciones y feminismos” es una antología de textos publicados en distintos momentos dentro de Revista Común, un proyecto autogestivo que busca dar cabida a las…
En tiempos de pandemia por #covid19, creemos importante reflexionar sobre el impacto de un tema poco abordado: la alta tecnificación de las grandes corporaciones agroalimantarias…
Rosa Luxemburg sostuvo que “la libertad es siempre la libertad de aquellos que piensan diferente” y eso aplica con mayor sentido para el caso nicaragüense…
Esta publicación, que lleva por subtítulo Hacia una agenda de comercio progresista para los pueblos y el planeta, realiza una crítica internacionalista de izquierda hacia…
Este martes 29 de octubre presentamos, en la CDMX, el informe La insostenible agricultura 4.0: digitalización y poder corporativo en la cadena alimentaria, una actualización…
¿Cómo sería un Tratado de Libre Comercio de América del Norte que tomara en cuenta la voz de sindicalistas, activistas en temas laborales, ambientalistas, agricultores…
En días pasados presentamos en Guatemala esta antología de textos pensados para tener algunas claves, desde las izquierdas, del proceso electoral 2019. Después de la…
“En México, las grandes marcas y empresas trasnacionales de la industria electrónica buscan beneficios, facilidades y, sobre todo, que la mano de obra sea lo…
¿Cómo se vinculan las recientes fusiones entre las grandes empresas productoras de semillas, alimentos y tractores con lo que comemos en México? El Atlas de…
Desde la Rosa-Luxemburg-Stiftung (RLS), oficina para México, Centroamérica y el Caribe hemos preparado una pequeña contribución al debate sobre la coyuntura poselectoral mexicana de 2018.…
La presidencia de Trump en Estados Unidos: de la indignación a la incertidumbre es un artículo de opinión escrito por Rita Marcela Robles Benítez, especialista…
En esta ocasión, les saludamos desde la Rosa Luxemburg Stiftung-México y tenemos el agrado de compartirles el libro Enrique Ortiz Flores: Hacia un hábitat para…
Desde la Rosa Luxemburg Stiftung (RLS), decidimos aportar en esta iniciativa, con el fin de articular y socializar una serie de análisis de algunos de…
Durante 2015, la oficina de la RLS en México reimprimió la publicación titulada: El manifiesto Telecomunista, de Dmytri Kleiner, la cual incluye el ensayo de…
Unos minutos después de las 18 horas del día 22 de septiembre, en las instalaciones de la Rosa Luxemburg Stiftung-México, dio inicio nuestro #MartesRosa. Abriría…
Esta compilación de lecturas es una pequeña contribución desde la Rosa Luxemburg Stiftung (RLS) al debate sobre la coyuntura de Guatemala en 2015. En esta…
Oportunidades y riesgos del acercamiento entre Cuba y Estados Unidos Por Jenny Morín Nenoff* La noticia sobre la normalización de las relaciones entre Cuba y…
En este panel abordaremos reflexiones desde distintas experiencias de organización y lucha, que nos den herramientas para analizar el panorama político en nuestro país, buscar…
El próximo dos de febrero habrá elecciones presidenciales en Costa Rica y en El Salvador. Las fuerzas políticas en el continente se reconfiguran y hay…
La Fundación Rosa Luxemburg y La Brigada para Leer en Libertad les comparten el libro No habrá recreo. Contra-reforma constitucional y desobediencia magisterial, del periodista Luis Hernández…
La oficina para América Latina de la Coalición Internacional para el Hábitat (HIC-AL) y el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (IMDEC), contrapartes de la…