“Sublevaciones y feminismos” es una antología de textos publicados en distintos momentos dentro de Revista Común, un proyecto autogestivo que busca dar cabida a las…
¿Cómo son las realidades laborales y cotidianas de los trabajadores y las trabajodoras agrícolas? ¿Cuál es el rol de los movimientos migratorios y del trabajo…
Marzo será el mes que iniciará los festejos por el 150 aniversario de Rosa Luxemburg. Nuestra oficina ha preparado una serie de eventos que conmemoran…
Este lunes 15 de marzo haremos una colaboración con el programa de radio “Mujeres construyendo historia” conducido por UDITT OLEP (Organización de Lucha por la…
¿Qué aspectos hay que profundizar para transformar los derechos laborales de las mujeres? ¿Podemos juntas generar estos caminos? Este lunes, con motivo del Día Internacional de…
Este viernes celebraremos un gran aniversario, los #150RosaLux, un año que incluirá diversas actividades regionales e internacionales. Desde nuestra oficina realizaremos una charla que enlaza…
Desde nuestra Oficina Regional para México, Centroamérica y el Caribe nos sumaremos a la conmemoración por los 200 años de nacimiento de Federico Engels (28…
El tercer webinar de Luces de las resistencias abordará el tema: “Por una transición energética popular, descentralizada y justa“. Contará con la participación de Libertad…
El cuarto y último webinar de esta serie se centrará en la investigación “Alumbras las contradicciones del Sistema Eléctrico Mexicano y de la transición energética”…
En tiempos de pandemia por #covid19, creemos importante reflexionar sobre el impacto de un tema poco abordado: la alta tecnificación de las grandes corporaciones agroalimantarias…
Rosa Luxemburg sostuvo que “la libertad es siempre la libertad de aquellos que piensan diferente” y eso aplica con mayor sentido para el caso nicaragüense…
Por: Patricia ZapataFoto: Cristian Ordenes, “Maiz“, en Flicker, bajo licencia Creative Commons BY-2.0 Iximulew, expresión maya relacionada con el fin de una era y el…
FEMINISMOS DESDE LA RLS LATINOAMÉRICADesde las oficinas de América Latina estamos lanzando una serie de testimonios de compañeras de Brasil, Chile, Argentina, Venezuela, Ecuador y…
Texto e imágenes: Deyanira Clériga Morales, Aldo Ledón Pereyra y Pável Valenzuela Aramburo,de Voces Mesoamericanas. Acción con Pueblos Migrantes, organización radicada en Chiapas, México.Publicado originalmente…
Esta publicación, que lleva por subtítulo Hacia una agenda de comercio progresista para los pueblos y el planeta, realiza una crítica internacionalista de izquierda hacia…
Como cada año, nuestra oficina participará en la Feria Internacional del Libro de La Habana 2020 presentando cinco publicaciones impresas y, en una jornada de…
Este martes 29 de octubre presentamos, en la CDMX, el informe La insostenible agricultura 4.0: digitalización y poder corporativo en la cadena alimentaria, una actualización…
Foto de Wolf-Dieter Vogel, periodista alemán especializado en latinoamérica que en 2013 reportó la llegada de los rifles G36 de Heckler & Koch a México.…
El Colectivo Geocomunes, cartografía participativa, con el apoyo de la Rosa Luxemburg Stiftung, emprendieron en 2018 una investigación sobre la infraestructura de proyectos energéticos en…
PRESENTACIÓNDefender los derechos humanos en México ¿El fin de la impunidad? junio 2018 a mayo 2019Realizado en conjunto por Acción Urgente para Defensores de Derechos…
III Escuela Internacional de Posgrado: Paradigmas Críticos de la Emancipación en el Caribe y América Latina. Revolución y Memoria21 al 25 de octubre 2019La Habana,…
Fotografía tomada del portal cubano: La Ventana Roberto Fernández Retamar (La Habana, 1930-2019), generoso en su escritura, la academia, el mundo editorial, la diplomacia cultural…